miércoles, 26 de febrero de 2014

Robótica, Energías renovables.

En la clase de Tecnología hemos empezado con otro tema que es la Robótica. Hacer robots con legos pero en nuestro caso es hacer robots de las energías renovables.

El primero que hemos hecho es el generador de mano. Pero antes de empezar hemos organizado nuestro puesto(contador, montador, documentalista,supervisor, community manager y auxiliar). y hemos empezado a montar. Con el robot que hemos hecho, empezamos con el experimento que nos pide el profesor, realizar una predicción a intervalos de 10 segundos con los julios que acumulará después de 60 segundos.
El siguiente que hemos hecho es un panel solar. Hemos montado el panel solar y después hemos hecho el experimento y hay que tener una fuente de luz en nuestro caso una bombilla y medir las medidas del voltaje y amperio en diferentes ángulos.

Hoja de calculo

En la clase de Tecnología hemos empezado con las hojas de cálculo, un tipo de documento sirve para apuntar números y hacer operaciones matemáticas.

Con la hoja de cálculo hicimos diferentes ejercicios/actividades como por ejemplo las estadísticas poner la cantidad específica de algo y poner la frecuencia absoluta, la frecuencia absoluta acumulada, la frecuencia relativa, la frecuencia relativa acumulada y el porcentaje.

Los funciones poner los datos correspondientes en X o Y y después ponerlos en una gráfica.

Y por último los filtros mi profesor de Tecnología nos puso un documento que contiene datos y con eso lo tenemos que ordenar con las instrucciones que nos dan el profesor.



Prácticas de la electricidad

Voy a explicar lo que hicimos en el tema de la electricidad.

Primero, mi profesor de Tecnología nos dio unos ejercicios de electricidad para practicar y preparar para las prácticas. A continuación, con los ejercicios hecho fuimos al taller, mi profesor de Tecnología nos explicó primero el multímetro que es un aparato para medir las magnitudes eléctricas.

      
Primero, nuestro profesor nos explicó cómo usar y medir cada uno de los
Después mi grupo (Patricio, Arami y yo) empezamos la primera práctica(que es montar un circuito por una pila y una resistencia) haciendo primero el parte teórico ya que es más fácil. A continuación, hicimos el parte experimental que es el más difícil  usando el multímetro y medir el voltaje y los amperios. Con los datos apuntamos en una hoja. 

Con la práctica 2  y 3 hicimos lo mismo pero con diferente circuito y datos.