martes, 11 de marzo de 2014

Energía renovable. Práctica 2

 A) Con los kits de LEGO: “Máquinas simples y motorizadas” y “kit de energías renovables”, construye mediante los planos 2A y 2B la estación solar.
"
1. Realiza un resumen de las partes más importantes de la estación solar.
Las más importantes son: el panel, el soporte, los cables y el motor.

2. Realiza fotos del proceso de montaje.
Enlace permanente de imagen incrustada


Enlace permanente de imagen incrustada


3. Comprueba que el montaje está correcto. Acerca el panel a una fuente de luz y comprueba en el
medidor que se realiza carga en función de la luz.



B) Cambiando ángulos.
Vamos a proceder a tomar las medidas de voltaje e intensidad cambiando el ángulo de recepción de la luz de nuestra estación solar. Con la ayuda de una escuadra y un cartabón pondremos el panel diagonalmente a 30º, 45º y 60º respecto de la normal. Primero haremos una predicción de los voltios y amperios que recogerá nuestra estación fotovoltaica en las distintas posiciones y luego procederemos a medirlo."

90º
60º
45º
30º
Mi predicción de voltaje
2V
4V
3V
2V
5V
Mi predicción de intensidad
4,5
3,5A
4,3A
2,5A
0A
Medida experimental de voltaje
3V
2,1V
4,6V
4,4V
4,4V
Medida experimental de intensidad
0,026A
0,005A
0,004A
0A
0A




C) Identifica al menos tres variables, explicando claramente en cada caso como afecta a la eficiencia de
nuestra central solar. Halla razón de proporcionalidad de cada una de sus posiciones (horizontal, diagonal y vertical) respecto a las otras.

-Cuando el panel mira hacia la bombilla coge más energía.
-Si el panel está inclinado hacia la bombilla no coge el suficiente energía/luz.
-Si el panel no mira hacia la bombilla no coge energía.

Horizonte 90º 

Voltaje: 2/3= 0,6V
Intensidad: 4,5/0,026= 180A

Diagonal 60º

Voltaje= 4/21= 8,4V
Intensidad= 3,5/0,005=700A

Diagonal 45º

Voltaje: 3/4,3= 0,7V
Intensiadad: 4,3/0,004= 1075A

Diagonal 30º

Voltaje: 2/4,4=0,5V
Intensidad: 2,5/0= 2,5A

Vertical 0º

Voltaje: 5/4,4=1,1V
Intensidad= 0/0= 0A


D) Optimizando variables
En base a las variables anteriores propón soluciones para mejorar la
producción de energía eléctrica en nuestra central solar. Elabora una foto
o dibujo con cada solución propuesta y explica claramente en que se
basa tu solución de mejora energética. Intenta demostrarla
experimentalmente tomando medidas antes de la solución y después de
la solución. (Recordar resetear el medidor entre medición de cada
posición)



Mostrando 2014-03-11 23.14.59.jpg



En mi opinión, poner espejos es la mejor solución porque la luz rebota hacia el panel cogerá más luz.

No hay comentarios:

Publicar un comentario